Caso de estudio: Poc Enclosure. Roger Zambrano
Cuando un diseñador industrial trabaja en el desarrollo de una idea, necesita asegurarse que a la hora de materializarla se haga de la manera más fiel a su proyecto, ajustándose al 100% a sus estándares. Pero no solo eso, necesita una garantía de calidad y de atención, saber que hay alguien al otro lado que responderá a las dudas o problemas que puedan surgir y que trata su proyecto con todo el detalle y cuidado que se merece. Por eso, hoy os queremos presentar un caso real. El caso de Roger Zambrano, diseñador industrial freelance, especializado en el modelado y prototipado 3D de alto detalle. Roger suele dedicar la mayor parte de sus proyectos al diseño de wearables y productos electrónicos y su máxima es aportar soluciones innovadoras, al mismo tiempo que coherentes y viables.
Hoy hablamos sobre uno de los encargos en los que Roger ha trabajado durante los últimos meses, un encargo de Smart Carnival, una empresa que desarrolla dispositivos para la industria de atracciones y de entretenimiento de EEUU y que requería de una carcasa resistente al agua y hermética, destinada a alojar en su interior un sistema inteligente de captura y almacenamiento inalámbrico de fotografías.
Una carcasa para una cámara resistente al agua
El diseño debía garantizar estanqueidad y robustez, siendo capaz de aislar el agua completamente y proteger los elementos eléctricos de la cámara de fotos situada en su interior, debido a que la empresa requería realizar una prueba de concepto en entornos reales, en este caso el diseñador se centró específicamente en su vertiente más práctica y no tanto en la estética.
Transformar en realidad un modelo digital
Después de algunas pruebas iniciales realizadas con tecnología FDS y también SLS, el diseñador se dio cuenta que la tecnología de fabricación digital que mejor se ajustaba a su proyecto era la MJF, ya que ofrecía unos resultados más precisos y un acabado en crudo mejor al tacto, además de permitir un mejor tratamiento a la hora de agregar acabados superficiales. Otro factor añadido es que esta tecnología de impresión 3D le permitía la homogeneidad de las propiedades mecánicas en las geometrías, especialmente en el eje Z.
Fabricación digital: Conseguir el mejor resultado
El hecho de haber fabricado este diseño en S3 Advanced Engineering ha permitido al diseñador encontrar una alternativa a los largos tiempos de espera de los printing bureaus estandarizados, a la vez que poder contar con un servicio personalizado y con ingenieros capaces de entender el producto que se está fabricando.
En este caso, el valor añadido para el diseñador industrial ha sido, aparte de encontrar los resultados y el acabado deseados para su proyecto, poder trabajar con un equipo especializado en ingeniería e impresión aditiva. Conseguir que entiendan tu proyecto y que lo traten con un seguimiento personalizado, incluyendo reuniones en las instalaciones de S3 Advanced Engineering para entender y definir el producto y que, además, el resultado esté a punto en un plazo de tiempo muy corto, es lo que ha llevado a Roger a imprimir, después de la validación del primer prototipo, la posterior producción de 15 ejemplares con nosotros.
Para las ingenierías y diseñadores industriales suele ser un reto encontrar empresas que ofrezcan un servicio especializado y personalizado en impresión aditiva. En S3 Advanced Engineering nos gusta conocer a nuestros clientes, entender lo que necesitan y satisfacerles con resultados que superen sus expectativas, estableciendo siempre una relación de tú a tú mientras dure el proyecto. Ponte en contacto con nosotros y háblanos sobre tus proyectos, sobre cuáles son tus necesidades y con qué retos te enfrentas. Estamos convencidos de que te ayudaremos a conseguir el resultado que esperas.